BENIDORM (Regionales).- Tramontana canta “Los Mayos” un año más

Con la llegada del mes de mayo, en muchas regiones españolas se celebran “los Mayos”, pero en especial en Castilla-La Mancha, donde están muy extendida.

Este año una vez más en la puerta de la Casa del Fester, fueron protagonistas las Reinas de las Fiestas Mayores Patronales de Benidorm, Valentina Almodóbar y Laia Zamora, y a toda su corte de honor. Tanto las niñas como sus padres y los representantes de las Fiestas patronales quedaron encantados con la ronda o serenata de Tramontana: jotas, canciones de tuna y hasta María de la O.

Como marca la tradición de esta popular ronda los componentes de la Asociación Cultural Tramontana, fueron agasajados con una “picaeta”.

Además, durante la tradicional «picaeta», los componentes de Tramuntana, bailaron con las niñas un baile típico manchego

Los mayos
La maya o el mayo es un tronco o palo alto (árbol de mayo) que se alza o se alzaba en algunas regiones de Europa, en la plaza o lugar público durante el mes de mayo y donde concurrían los mozos y mozas a divertirse con bailes y festejos. Los jóvenes competían por trepar por el árbol hasta llegar a la parte superior donde debían coger una bandera, mientras las muchachas los animaban desde abajo bailando y cantando en torno al árbol.

Esta festividad es una tradición muy extendida en Castilla-La Mancha, en donde se reúne cada año el 30 de abril para cantarle los mayos a las damas del pueblo de casa en casa, y en ellas ofrecen comida y zurra para agradecerle la visita a los invitados, esto trata de conmemorar las antiguas rondas que hacían los mozos a las mozas antiguamente en la misma fecha.

Las que tienen lugar en el municipio ciudadrealeño de Pedro Muñoz, está considerada fiesta de interés turístico regional.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.