Calpe acoge el Intercasas 2025 con un gran homenaje a la cultura andaluza

Calpe se convirtió este fin de semana en el punto de encuentro de la Federación Cultural de Andalucía al Sur de la Comunidad Valenciana (FECUAS), que celebró una nueva edición del Intercasas 2025. El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Ana Sala, la concejala de Fiestas, Mariola Mulet, miembros de la corporación municipal y representantes de numerosas asociaciones andaluzas de la provincia y de Albacete.

La jornada, organizada por la Casa de Andalucía de Calpe, reunió a entidades culturales llegadas de distintos municipios como Jávea, Alicante, Denia, San Vicente, Benidorm, Elche, Ibi, Torrevieja, Alcoy y El Campello, entre otros. Todas ellas ofrecieron actuaciones de cante, baile y coros rocieros, en un ambiente de hermandad y celebración.

El presidente de FECUAS, Raúl González Melero, destacó en su intervención “el esfuerzo colectivo y la ilusión compartida” de las asociaciones, mientras que la alcaldesa, Ana Sala, subrayó el valor de mantener vivas las tradiciones andaluzas en tierras valencianas.

Entre las actuaciones más aplaudidas estuvieron las del coro “Al-Andalus” de la Casa de Andalucía de Albacete, el grupo “No Ni Ná” de Denia, el coro “Hierbabuena” de San Vicente, la bailaora Rocío Romero de Benidorm, el coro rociero Gramaseca de Elche, las jóvenes bailarinas Alba y Aitana de Ibi, el coro “Brisa del Sur” de Torrevieja, y la reciente asociación Amigos Rocieros de El Campello con su coro “Romero Verde”. También participaron la veterana Casa de Andalucía de Alcoy y, como cierre, la anfitriona Casa de Andalucía de Calpe, con sus grupos Las Revoltosas y Jaleo, que pusieron el broche final.

La organización agradeció especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Calpe, la comparsa Marins Corsaris, el técnico de sonido y todos los voluntarios que hicieron posible la cita.

El encuentro finalizó con la interpretación de los himnos de Andalucía y de la Comunitat Valenciana, como símbolo del hermanamiento entre ambas tierras.

El Intercasas 2025 volvió a demostrar que la cultura andaluza “late con fuerza” en la Marina Alta y en todo el sur de la Comunidad Valenciana, consolidándose como una de las grandes citas de convivencia y tradición del calendario festivo.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.