Al alba, como cada 16 de marzo, centenares de benidormenses se han congregado a las puertas de la iglesia de Sant Jaume y Santa Anna para conmemorar la llegada de la patrona, la Mare de Déu del Sofratge, hace 283 años. A las 05.20 horas, la talla de la patrona ha salido a las puertas de la iglesia, donde se han entonado las ‘mañanitas’, ‘copletes’, ‘tabalet’ y ‘xirimita’
El alcalde, Toni Pérez; el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles; las reinas Mayor e Infantil, Angélica Morenilla y Daniela Talavera; el presidente de la Comissió, Vicente Solaz. El presidente de la Associació de Penyes, Ramón Cano; y el cura párroco de la iglesia, Juan Antonio González, han sido los que han iniciado el recorrido por las tres playas de Benidorm llevada en brazos siempre por sus fieles.
Cada pocos metros, un relevo y así, paso a paso, la Virgen ha recorrido el casco antiguo en los brazos de sus fieles, entre ellos buena parte de la Corporación municipal, las damas de las cortes de honor y vecinos, donde se han rezado avemarías y cantado melodías litúrgicas.
Tras el recorrido, la imagen ha vuelto al templo para escuchar, un año más, los tradicionales versos a la Virgen, recitados por Carmela Soria, para, a continuación presidir la misa de Acción de Gracias en la que han cantado Igna Martínez y Magdalena Simarro.

